Los 6 errores más comunes que cometen los fabricantes en el etiquetado de productos de limpieza

Las etiquetas de los productos de limpieza son un aspecto muy importante puesto que son una parte esencial de la identidad de la marca que se muestra a los consumidores para atraerlos. No obstante, suelen ocurrir errores que se pueden evitar con los conocimientos correspondientes. Por estos motivos, desde Surjet, te ofrecemos este artículo para contarte cuáles son esos errores y cómo los puedes evitar.

Los 6 errores más frecuentes que cometen los fabricantes en el etiquetado de productos de limpieza

Las etiquetas son un elemento fundamental para la identificación de los productos de limpieza. No son solamente herramientas valiosas para los clientes, sino también para las empresas. Es por ello, que los errores como las etiquetas ilegibles o con nombres o gráficos incorrectos no son admisibles cuando de la imagen se trata.

Los errores y los fallos siempre pueden ocurrir, no obstante, la mayoría de ellos se pueden evitar si se cuenta con el conocimiento, los procesos y los controles adecuados dentro de la empresa. Por ello mismo, te aclaramos en una lista los errores más frecuentes en el etiquetado de productos de limpieza y la forma en la que se pueden evitar.

¿Cuáles son los errores más habituales en el etiquetado de productos de limpieza?

1.   La etiqueta o partes de la etiqueta son ilegibles

Este es un típico error de calidad en la impresión que puede provocar un impacto muy negativo en el mercado, en especial, cuando la marca del producto de limpieza es nueva y no tiene un posicionamiento fuerte en la mente de los consumidores.

También puede ser un obstáculo en la evaluación del producto de limpieza hecha por los entes regulatorios.

¿Cómo evitar esto? Al tratarse de un tema de impresión, la solución es evaluar el diseño, por ejemplo, qué el tamaño de la letra no sea muy pequeño, que no esté saturado de elementos, etc.

Además de la evaluación del diseño, puedes escoger un proveedor de impresión que garantice la alta calidad en cada etiqueta y que te ofrezca asesoramiento en la elección de los materiales, la técnica de impresión y los acabados más indicados para tu producto y que realice un proceso minucioso de control de calidad.

2.   Impresiones incompletas

Las impresiones incompletas en el etiquetado de productos de limpieza pueden darse por fallos en el diseño o en las máquinas de impresión. Esto puede afectar a la imagen del producto frente a los consumidores en tanto que la calidad de lo que se ve está relacionada con la calidad en sí del producto.

Por lo tanto, aunque puede parecer un error poco grave, este no debería suceder si no quieres que tu marca se relacione con la mala calidad.

¿Cómo evitar que esto ocurra? De la misma manera que el fallo anterior, al comprobar y evaluar el diseño y asegurar un excelente proveedor de impresión.

3.   Nombre del producto incorrecto

Los nombres de algunos productos de limpieza pueden variar dependiendo del país o la región donde se vendan o incluso de los ingredientes y componentes de los cuales esté compuesto (de acuerdo a la normativa o los estándares vigentes).

Este error suele ocurrir cuando se trata de productos de limpieza importados. Un ejemplo de ello es que cuando no se cumplen con algunos estándares es necesario el uso de otros conceptos.

¿Cómo evitar que el nombre de la etiqueta de un producto de limpieza sea incorrecto? Pues conociendo la normativa vigente que se aplica a dichos productos y empelandola de manera correcta.

4.   Problemas con la información de los productos de limpieza: componentes e instrucciones de uso

Los datos informativos como las instrucciones de uso o los componentes de los productos de limpieza son los elementos de las etiquetas de mayor valor para los consumidores, en especial para los clientes actuales que evalúan escrupulosamente los productos que adquieren.

Cuando una marca no aporta información suficiente y clara sobre su producto puede ser vista como poco fiable por parte de los clientes potenciales.

Teniendo esto en cuenta, las etiquetas de los productos de limpieza no deben contener información confusa, con términos o expresiones poco habituales o incluso falsas. Pero, entonces, ¿cómo puedes evitar que se cometa este tipo de errores? Para prevenir esto, debes asegurarte de que toda la información es declarada, de que se usan conceptos comunes, y de que se cumple con la normativa del sector.

5.   Errores de traducción

Los errores de traducción se suelen dar en las empresas que comercializan productos de limpieza importados. En los casos en los que existe prisa por sacar los artículos al mercado, o no se cuenta con el traductor adecuado, no existe una revisión de calidad, se filtran las traducciones incorrectas. Este fallo puede significar que el contenido sea poco claro o que se deban hacer correcciones de último momento antes de lanzar el producto.

¿Cómo evitar este error? La mejor manera es contratar desde el primer momento a un traductor profesional y con experiencia en el sector que garantice una traducción correcta. Incluso ellos pueden hacer revisiones a simple vista como tarea final de edición.

6.   Colores y tonos desvanecidos

El color y los tonos de las etiquetas acabadas pueden ser distintos al color del diseño en la pantalla, lo cual puede afectar a la imagen e identidad de la marca de los productos. Este fallo puede suceder por múltiples razones, como una mala configuración del monitor en el momento de elaborar el diseño, una impresora descalibrada o un acabado que distorsiona el color.

¿Cómo garantizar los colores fieles a los de la marca de la empresa? Nuevamente, se trata del proveedor de impresión, en general, ellos tienen un proceso de control del color para que los tonos siempre coincidan. Aun así, debes asegurarte de que la empresa de impresión te garantice el cumplimiento de sus expectativas de calidad en color y que tengan una experiencia en el manejo de los acabados.

Ahora que ya sabes que la impresión es uno de los temas más importantes para evitar errores en las etiquetas de tus productos de limpieza, asegúrate de contar con el mejor proveedor y la mejor impresora. En Surjet contamos con las mejores máquinas para poder llevar a cabo estos procesos sin ningún problema.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad.

¡Hasta pronto!

mrx-aplink-ubs