Impresión en EPS: mejores prácticas e impresoras para Poliestireno Expandido

La impresión EPS se caracteriza por tener una alta resolución y por adaptarse a diferentes tipos de superficies. Por ejemplo, podría utilizarse para embalajes y envases de tipo single-pass.

Si quieres saberlo todo sobre la impresión en poliestireno, te animamos a seguir leyendo para que puedas resolver todas tus dudas.

¿En qué industria se utiliza habitualmente la impresión EPS?

Hay determinados entornos que, por estar establecidos en unas condiciones extremas requieren de unas soluciones de trazabilidad muy sofisticadas, como es el ámbito de la industria pesquera.

Es muy interesante para dicha industria porque tiene una resistencia al agua y a los niveles elevados de humedad. Además, resulta muy interesante para las empresas porque el coste de la impresión es bastante reducido, consiguiendo la mejor relación entre calidad/precio.

Se adapta a diferentes recursos de impresión: por ejemplo, se puede imprimir imágenes, logotipos, así como determinadas decoraciones en la bandeja o superficie en cuestión. Supone una interesante fórmula que ayuda a mejorar la imagen de marca de la entidad, además de optimizar la trazabilidad del producto.

En Sujert contamos la impresora para eps expandido que estás buscando. Son perfectas para adaptarse a las impresiones necesarias en la industria pesquera y en la lonja en general, así como en otros muchos sectores.

¿Cuáles son las características de la impresión en poliestireno?

En este apartado podrás conocer las principales particularidades de la impresión EPS para que te termines de convencer de porque es la opción que estás buscando:

1. Impresión en tiempo real

En la industria pesquera es posible que se necesiten incorporar ciertos datos a las bandejas o diferentes soportes y no se tenga demasiado tiempo para actuar.

Por esta razón es muy interesante trabajar con impresoras que puedan imprimir en tiempo real.

Por ejemplo, se necesitará de una impresora que pueda imprimir una etiqueta en donde se estipule el peso y el precio de cada pieza. También se pueden agregar otros datos, como podría ser la hora, o cualquier otro.

2. Adaptación a las necesidades de la empresa

Cada industria y empresa tiene sus propias necesidades y espacio en sus instalaciones. En la industria pesquera, lonjas o líneas de envasado no siempre se cuenta con mucho espacio; esta es la razón de que existan diferentes tipos de impresoras, con tamaños variables, para adaptarse al lugar necesario.

Por otra parte, este tipo de impresora en húmero se puede equipar todo tipo de requisitos para responder a las necesidades de trazabilidad de la entidad. Por ejemplo, podríamos estar hablando de recursos como códigos de barras, logotipos, fechas, lotes, entre otro tipo de información.

3. Impresión de gran calidad

No es fácil encontrar un dispositivo que consiga hacer impresiones de calidad cuando estamos hablando de terrenos en donde los niveles de humedad están disparados, como ocurre en la industria pesquera.

En la impresión eps podemos imprimir textos, códigos QR, códigos alfanuméricos de diferente formato, así como otros datos que la empresa pueda necesitar.

Y lo mejor de todo es que este tipo de impresión tiene una mayor tolerancia a las condiciones de temperatura y humedad extremas.

4. Opciones de conectividad muy características

Para facilitar las gestiones en cualquier industria es muy importante que las impresoras cuenten con diferentes opciones de conectividad. Así, podremos intercambiar datos entre diferentes departamentos, con independencia de en donde estén situados.

En Sujer contamos con una amplia gama de impresoras que ofrecen lo último de lo último en soluciones de conectividad. Un buen ejemplo de ello son las de fabricantes Citronix, UBS y Polytij; usan tintas solventes o tintas UV que son capaces de imprimir en material EPS.

5. Ahorro de tiempo y de dinero

La impresión en poliestireno con impresoras de calidad nos permite ahorrar mucho tiempo, permitiéndonos cubrir hasta las situaciones más exigentes que se puedan dar en la industria.

Al mismo tiempo, los sistemas de gestión de tinta son mucho más sofisticados, asegurándonos la máxima calidad, pero minimizando el uso del consumible.

Estos equipos también cuentan con la tecnología necesaria para minimizar el consumo energético. Considerando lo mucho que está subiendo la luz en los últimos tiempos, es algo muy importante a tener presente.

6. Integración con otras tecnologías

La impresión en polietileno actual se puede integrar con diferentes tecnologías, como con robots colaborativos. Esto facilita la automatización de procesos.

Incentiva la productividad a la hora de dar forma a un embalaje personalizado, que promulgue la imagen de marca de la empresa, pero que al mismo tiempo no requiera de un tiempo excesivamente elevado para llevarlo a cabo.

Ahora ya conoces las características de la impresión en poliestireno y cómo puede aguantar en hasta las condiciones de humedad y de temperatura más extremas.

Te animamos a echar un vistazo a nuestro catálogo de impresoras para asegurarte la máxima calidad en impresiones, a un precio que se adaptará al presupuesto de cualquier tipo de empresa.

¿Hablamos?

Paquetes de WCK repartidos en una situación de emergenciaImpresora digital imprimiendo un ejemplar de pasaporte fitosanitario europeo